Lo hacemos a través de procesos de exigibilidad y justiciabilidad que incluyen acciones organizativas, de difusión, información, formación, defensa y asesoría jurídica, así como acompañamiento psicológico y psicosocial.
Incidimos públicamente e interactuamos con organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, en el estado de Jalisco, en el territorio mexicano y en cualquier parte del mundo, con el propósito de contribuir a desactivar las causas estructurales, normativas, presupuestarias, culturales o de cualquier otro tipo que faciliten las violaciones a los derechos humanos.
Nuestro objetivo es transitar hacia una mejor calidad de vida mediante la implementación de un sistema que nos permita vivir en un estado de justicia, paz, democracia y sin discriminación, donde el respeto a la dignidad humana sea el centro de toda actividad.